
Bihotz París, moda sostenible que da a
conocer la historia poética del euskera
Dos jóvenes vizcaínas residentes en París han apostado por crear un negocio eco-responsable cuya misión es dar a conocer el euskera a nivel internacional
Julia BILBAO y Claudia CIPITRIA
Aran González y Nora Vivanco, dos jóvenes bilbainas que residen actualmente en París, han fusionado la historia poética del euskera con el universo romántico y vintage de París para dar a conocer el idioma a través de la moda sostenible. Como resultado de esta idea, surge www.bihotzparis.com. Para el nombre de la marca se han inspirado en “Bihotz”, una de las palabras que analizan en las frases que estampan en sus prendas: “En euskera no decimos corazón, decimos bihotz, que viene de “bi” (dos) y “hots” (sonidos) refiriéndose a los latidos", explican.
EKOPLACE SHOP, un nuevo aliado en la lucha contra los problemas medioambientales
EKOPLACE Shop es el nombre que toma la nueva tienda online que Jon González y Nekane Antolín, dos jóvenes vizcaínos, abrieron el pasado domingo 4 de octubre en la que ofrecen una gran variedad de productos ecológicos
Íñigo GARCÍA y Sol ARNEDO
Productos ecológicos, nacionales y comprometidos con el medio ambiente y las personas es lo que Jon González y Nekane Antolín ofrecen en su recién inaugurada tienda online. En ella, puedes encontrar todo tipo de artículos de uso cotidiano, desde accesorios y complementos hasta productos para el hogar e incluso ropa para mujer, hombre y niños. Además, en la misma web de la tienda, cuentan con un blog en el que explican conceptos como el movimiento Slow Fashion o artículos sobre cómo podemos reducir la huella de carbono.
Tabula Rasa Abogados amplía su
plantilla con una joven de 22 años
Ángela Gutiérrez, fundadora del despacho Tabula Rasa Abogados, cuenta con la ayuda de Libe De La Puente, una joven recién graduada en Derecho
Julia BILBAO
Ángela Gutiérrez es abogada en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya desde el año 2009, ejerciente en los Turnos de Oficio de Penal, Civil y Contencioso-Administrativo. Para la ampliación de la plantilla de su despacho, Tabula Rasa Abogados, cuenta desde hace un mes con la ayuda de Libe De La Puente, una joven de 22 años graduada en Derecho por la Universidad del País Vasco y que en la actualidad, cursa un Máster en Desarrollo y Cooperación Internacional.
Diarios digitales, la mejor manera de empezar a hacerse un hueco en el periodismo deportivo
Diario UF y Vavel son plataformas creadas por jóvenes periodistas para dar los primeros pasos en una profesión en la que no es fácil empezar
Íñigo GARCÍA
Llegar a ejercer de periodista deportivo no es sencillo. La sombra de un oficio con pocos puestos de trabajo persigue desde el primer curso a aquellos que deciden meterse en el grado de periodismo. Pero no todo va a ser malo, y es que últimamente sitios webs como Diario UF o Vavel, que permiten dar a conocer a periodistas en formación, están tomando cada vez más relevancia.
Dress Kodea, marca de ropa pintada a mano desde el País Vasco
Una joven Vizcaína apuesta por un negocio de prendas pintadas a mano, intentando que cada artículo sea único
Claudia CIPITRIA
Maria Gabiola, una joven bilbaína ha creado una marca de ropa llamada “Dress Kodea”. Son prendas pintadas por ella misma, el nombre de la marca viene de dress code, reglamento de vestimenta en inglés, añadiendo la idea de do it yourself, hacer las cosas tú mismo. Cada artículo se produce a demanda, por lo que tiene nombre y apellido siendo así más personal.
ROLL IT GIRL, la comunidad que anima a que cada vez más mujeres se suban a una tabla
Este proyecto tiene como objetivo crear una comunidad de chicas que practiquen deportes como el surf, el skate o el snowboard para visibilizar la presencia femenina en este tipo de actividades
Sol ARNEDO GARBISU
Gabriela Imbert, Haizea Diego, Nerea Fernández-Cuesta y Helena Gorroño son estudiantes de tercer curso del grado LEINN en la Universidad Mondragón de Bilbao y también son las creadoras de ROLL IT GIRL, una comunidad que junta a chicas de todas las edades y niveles para practicar deportes de deslizamiento en tabla. Actualmente, cuenta con más de 300 personas entre varias provincias de España: Galicia, Asturias, Bilbao, Zaragoza, Cádiz, Madrid y próximamente Barcelona y Valencia.