top of page

MAKING OF BIHOTZ PARIS

Encontramos en Instagram la tienda de ropa sostenible Bihotz París y nos pareció muy interesante la idea de negocio que habían tenido. Además, su feed de instagram nos enamoró, vimos que era gente joven y decidimos contactar con ellas a través de correo electrónico. Les enviamos un mail a contact@bihotzparis.com explicando nuestra situación y proponiéndoles contestar unas preguntas que nos ayudaranayudarían para redactar la pieza informativa. Fueron muy amables y nos contestaron al instante con unas respuestas muy claras y extensas. Nos sirvieron de mucha ayuda y fue  un material muy interesante para llevar a  cabo la redacción. 

En cuanto a las dificultades que surgieron en el proceso, lo único que podemos recalcar es que para cuando surgió  la idea de contactar con Bihotz Paris quedaban solo cuatro días para la entrega del trabajo. Para solucionarlo, les transmitimos en el correo educadamente que los plazos de los trabajos eran un poco ajustados. Afortunadamente, ellas contestaron en el mismo día y pudimos completar el trabajo sin problemas.

 

eGbzC61i.jpg

MAKING OF EKOPLACE SHOP

Descubrimos la tienda EKOPLACE Shop investigando por Instagram. Buscábamos algún proyecto que hubiese comenzado a funcionar recientemente. Encontramos a Jon González y a Nekane Antolín que acababan de empezar su negocio online dirigido al ámbito ecológico. Dos jóvenes comprometidos con los problemas medioambientales que llevan a cabo un proyecto para combatirlo. 

 

Sin embargo, contábamos con muy poco tiempo para hacer una entrevista en condiciones y la disponibilidad de ellos era muy limitada. A pesar de ello, nos interesaba mucho su propuesta así que nos arriesgamos y les realizamos la entrevista el mismo miércoles (único día que tenían libre). Así, con muy poco tiempo y muchas ganas de sacar a la luz una idea tan positiva, hablamos con ellos y conseguimos redactar un artículo sobre EKOPLACE Shop.

MAKING OF TABULA RASA ABOGADOS

Decidimos escoger este tema para el informativo al enterarnos de que Libe había encontrado un hueco en este despacho de Abogados. Además, tuvimos en cuenta que para escribir sobre ello, contaríamos con dos fuentes informativas: Ángela -la fundadora de Tabula Rasa Abogados- y Libe. Contactamos con ellas a través de e-mail y nos respondieron a una batería de preguntas que preparamos para cada una de ellas. A través de sus respuestas obtuvimos un material muy interesante del que tirar del hilo. Para esta pieza no hemos tenido ninguna dificultad a destacar. 

Captura de pantalla 2020-10-20 a las 17.

MAKING OF DIARIO UF / VAVEL

Puesto que aún no habíamos hecho nada relacionado con el ámbito de la comunicación  (Periodismo - Publicidad y RRPP - Comunicación Audiovisual) pensamos que lo más adecuado era hablar primero sobre lo que más ligado estuviese a la asignatura de Redacción Ciberperiodística. Un día como otro cualquiera encontramos a Diario UF leyendo una noticia sobre el Athletic en OneFootball, una de las aplicaciones de resultados y noticias de fútbol más usada en todo el país. 

 

Enseguida contactamos con Ander Garizurieta, el autor de la noticia, que accedió amablemente a hablar con nosotros. Gracias a sus declaraciones hemos entendido algo mejor como funciona el mundo del periodismo deportivo de verdad, el de aquellos que escriben con ilusión sobre el equipo de sus amores o el deporte que les apasiona, aprovechando cada oportunidad como los diarios digitales, trabajando con esfuerzo y esperando una oportunidad para poder vivir de su vocación.

MAKING OF ROLL IT GIRL

Conocíamos la existencia de ROLL IT GIRL desde hace un año y siempre nos había encantado la idea de crear una comunidad para visibilizar la imagen de la mujer en los deportes de deslizamiento sobre tabla. Sin embargo, como dice la ley de Murphy: "Si algo malo puede pasar, pasará". Cuando nos pusimos en contacto con Gabriela Imbert, una de las fundadoras de ROLL IT GIRL, nos confirmó desde el primer momento que la entrevista cara a cara no era una opción pues acababa de dar positivo en la prueba de la COVID-19. Así que, entre ruidos caseros y desconexiones de wifi, mantuvimos una agradable conversación en la que nos contó todo sobre su proyecto y pudimos descubrir el trabajo que había detrás de él.

0.png

MAKING OF DRESS KODEA

Una amiga me recomendó a una chica conocida por personas comunes, que había creado una marca de ropa. Busqué la tienda en Instagram y para ser reciente la marca está bastante currado, en general todo lo pinta a mano, demuestra todo el esfuerzo que hay detrás. Así que decidí contactar con ella para hacer la pieza informativa y me respondió con bastante rapidez, para ello utilice su correo electrónico. Le envié un mail a dresskodea@gmail.com ,donde le explique para qué necesitaba su ayuda y si me podría responder a una serie de preguntas. 

 

Sus respuestas fueron extensas, de esta manera entendí muy bien la idea de negocio que tuvo y me ayudaron a redactar. Sobre las dificultades que me encontré, no hubo ninguna ya que la chica fue muy amable y me respondió con rapidez y extensión. Sí que es verdad que la advertí sobre una fecha posible para que me respondiera, pero incluso se adelantó a ella.

descarga.jpeg

MAKING OF ALICIA SANZ

Para esta pieza queríamos entrevistar a alguien joven que hubiera luchado y conseguido sus metas, pero esta vez en un ámbito diferente que no fuese el de las empresas o similares. De esta manera, podríamos seguir desmintiendo el mito de que los jóvenes son unos ninis con un enfoque algo diferente. Entonces, se nos ocurrió entrevistar a la actriz española Alicia Sanz ya que encajaba en lo que estábamos buscando y podíamos conseguir hablar con ella a través de una red de contactos.

 

Le explicamos nuestra situación, que es un trabajo para la universidad, que su ayuda aportaría mucho en nuestra web y que al ser una persona tan reconocida nos ayudaría mucho a dar visibilidad a este asunto.

 

La escogimos porque nos gusta mucho como actriz. Investigamos su recorrido y redactamos una batería de preguntas acorde con ella. Fue muy amable respondiendo a nuestras preguntas a través de audios de whatsapp y fue clara y concisa. En cuanto a las dificultades, escribimos a más personas de las que no recibimos respuesta. Aun así, no fue un gran problema porque realizamos el trabajo con bastante antelación y teníamos ese margen de tiempo para los rechazos.

unnamed.jpg

MAKING OF G2HOUSE_OCC

Para la entrevista individual quería hablar sobre un mundo en el que estoy bastante interesado, el de los creadores de contenido en plataformas como Twitch, YouTube o Twitter, al fin y al cabo, es un sector en el que la mayoría es gente muy joven. Desde el primer momento tenía previstas dos bazas. 

 

La primera era la del youtuber Mister Jägger, el creador de contenido en español más demencial de toda la plataforma, director de Jägger Royale (2017) (película emitida en cines) y creador también de un juego de mesa que saldrá dentro de poco. Sabía que iba a obtener una respuesta porque llevo siendo Patreon (una web de micro-mecenazgo para proyectos creativos) durante un tiempo y con la membresía que poseo puedo hacerle cualquier pregunta para que me responda. El problema vino cuando me di cuenta de que solía tardar en responder, como mínimo, un mes, por lo que descarté mi primera baza.

 

La segunda y definitiva era hablar con un editor de video. Estos últimos meses la esfera mediática en torno a los editores ha crecido muchísimo, algunos incluso han creado una comunidad de seguidores ajena a la del creador de contenido para el que trabajan. Manejaba varios nombres de cuentas que sabía que dedicaban a editar vídeos de creadores de contenido que yo veo: Stanix, RickyExp, unosMemiyos y G2House_OCC

 

Por a saber qué razón, decidí contactar primero con G2House_OCC. Por suerte para mí, contestó rápidamente. Dada la gran cantidad de trabajo que tenía por hacer, el sistema que usamos para hacer la entrevista fue un documento de Drive compartido, en el que yo iba poniendo preguntas y el me las respondía cuando tenía tiempo.

 

Por último, he de añadir que el nombre y apellido del protagonista es totalmente ficticio, puesto que el entrevistado así lo deseaba. Sus razones eran más que obvias, ya que, al crear una gran comunidad de seguidores en internet, las posibilidades de recibir odio gratuito son enormes y es algo que él prefiere evitar.

MAKING OF MARÍA TERESA PÉREZ

Link al vídeo del Making Of de la entrevista a la Directora General del InJuve María Teresa Pérez:

https://youtu.be/pniaTut9feg

MARITERE.jpg

MAKING OF PEDRO PASTOR

Conocí a Pedro Pastor en un festival de música y danza al que voy todos los años, Danzas Sin Fronteras. Él fue a dar un concierto y aunque no lo conocía disfruté mucho de su música. A partir de ahí investigué más sobre él y pude disfrutar de otro de sus conciertos en el mismo festival dos años después. 

En ese momento me encontré con la primera dificultad: me resultó un tanto difícil encontrar  las preguntas más adecuadas para sintetizar todo lo que se me pasaba por la cabeza y poder recoger la máxima información interesante posible. Un día más tarde le envié la batería de preguntas terminadas y él me las contestó vía audio. En este punto tenía 10 minutos de audios de Whatsapp llenos de información muy interesante que tenía que reducir a aproximadamente 1000 palabras.

IMG_1216.PNG

Al pensar en alguien joven que representase el trabajo y la constancia y que además, tuviera algo (mucho) que contar, se me vino a la cabeza la idea de poder entrevistarle. Me puse en contacto con un amigo que quizá podría facilitarme su teléfono y así fue. Conseguí su número y le expliqué mi situación. Le dije que estaba interesada en hacerle una entrevista para un trabajo de la universidad y también  le conté el objetivo de nuestra página web. Unos días después me contestó y aceptó mi propuesta.

Finalmente, después de transcribir todo, corregir y acortar, lo subí a la página web y probé con nuevos formatos: un trozo de audio y otro de video.

MAKING OF AINHOA LARRETXI

¿Quieres saber el por qué y el cómo de la entrevista a la modelo Ainhoa Larretxi?

Aquí tienes el link para ver el Making Of :

https://youtu.be/oITQcZUJdkM

larre.jpg

 

MAKING OF TARTALO MUSIC

Para esta entrevista individual he tenido varias complicaciones por no recibir respuesta o porque las respuestas que recibía eran muy cortas, como para hacer una entrevista con contenido. Finalmente una amiga me recomendó a un compositor de música folclórica e instrumental, Iñigo Saenz, escuché su música en Spotify y me gustó mucho lo que hacía. Así que decidí hacerle la entrevista porque tiene mucho que contar sobre su ámbito, es un joven que pone mucho esfuerzo en lo que hace y es constante. 

Me facilitaron el número de teléfono y le expliqué que estaba interesada en hacerle una entrevista, para un trabajo de la universidad. Me contestó muy rápido de que estaba encantado de hacer la entrevista, así que le envíe las preguntas por WhatsApp y me las respondió por audios. Tenía alrededor de unos 20 minutos, me puse a transcribir y después a redactar la entrevista, la dificultad que he tenido al respecto es que las respuestas tenían mucha información interesante y no sabía muy bien a qué preguntas renunciar, pero esto mismo fue una ventaja, gracias a todo ese contenido de información.

IMG_1685 (1).PNG

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page