
Tabula Rasa Abogados amplía su plantilla con una joven de 22 años
Ángela Gutiérrez, fundadora del despacho Tabula Rasa Abogados, cuenta con la ayuda de Libe De La Puente, una joven recién graduada en Derecho
Ángela Gutiérrez es abogada en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya desde el año 2009, ejerciente en los Turnos de Oficio de Penal, Civil y Contencioso-Administrativo. Para la ampliación de la plantilla de su despacho, Tabula Rasa Abogados, cuenta desde hace un mes con la ayuda de Libe De La Puente, una joven de 22 años graduada en Derecho por la Universidad del País Vasco y que en la actualidad, cursa un Máster en Desarrollo y Cooperación Internacional.
Ángela opina que alguien joven “puede aportar una visión más fresca para la resolución de los casos y el dominio de nuevas tecnologías”. Además, desde su experiencia afirma que no hay ningún inconveniente en trabajar con alguien sin experiencia, ya que “todo depende de la responsabilidad y la comunicación entre el equipo”.
Piensa que la idea de que los jóvenes sean unos ninis no es real: “Creo que es una idea que no es justa con nuestros jóvenes, que ya son el presente y el futuro”. Recalca que además de estudiar y trabajar, cada día muestran más interés e implicación por proyectos solidarios. Opina que los ninis son “casos aislados”, que además manifiestan este comportamiento por haber sufrido problemas en sus núcleos familiares o en su infancia. Sugiere también que quizá, desde las instituciones “deberían de avalar programas dirigidos a fomentar alternativas culturales para despertar nuevas inquietudes entre los jóvenes que no han encontrado una motivación suficiente desde sus círculos más cercanos”.
La responsable de Tabula Rasa Abogados apuesta por un perfil joven que pueda aportar una visión más fresca para la resolución de los casos y el dominio de nuevas tecnologías
Por su parte, Libe afirma que aunque se piense que los ninis no estudian o no trabajan porque no quieren, esto no es así: “Pienso que la realidad es que muchos jóvenes no han podido estudiar por la estructura capitalizada del sistema educativo. O jóvenes que no trabajan por el problema de inserción laboral que deriva de la incapacidad del sistema socioeconómico para generar suficientes puestos de trabajo o garantizar derechos laborales”.
“Estamos fuera del sistema educativo y en desempleo ¿y el problema somos nosotros mismos?”, expresa Libe. Afirma con seguridad que actualmente, los jóvenes son la generación más preparada: “Trabajamos para costear nuestros estudios, emprendemos a pesar de habernos educado entre crisis y nos pluriempleamos para pagar alquileres desorbitados”. Además, recalca que es una generación que está creciendo en un gran proceso de transformaciones tecnológicas, lo que les obliga a recrearse una y otra vez.
La fundadora de Tabula Rasa anima a las personas jóvenes que intentan abrirse un hueco en el mundo laboral a que “sean ellos los que llamen a las puertas y vendan lo que ellos pueden aportar al proceso o al proyecto”.
